En este documento te explicamos cómo tratamos los datos personales que se recaban a través de nuestro sitio web www.origenpilates.com, formularios de contacto, comunicaciones comerciales y relaciones contractuales.
1. Responsable del tratamiento
Origen Pilates (en adelante, “Origen Pilates”), domicilio social: calle honori garcia garcia, 21. Local. 12006 Castellón de la Plana , teléfono: 624 021 847, correo electrónico: origen@origenpilates.com. El CIF se facilitará en el marco de relaciones contractuales o a requerimiento de autoridad.
No existe obligación de designar Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO) atendiendo a la naturaleza y volumen del tratamiento. No obstante, cualquier solicitud relacionada con privacidad puede dirigirse al correo indicado.
2. Categorías de datos que tratamos
- Identificativos: nombre, apellidos.
- Contacto: correo electrónico, teléfono.
- Profesionales / empresa: empresa, cargo (si se facilita).
- Datos de navegación y analítica: direcciones IP abreviadas, identificadores de dispositivo, eventos de uso (a través de cookies o tecnologías equivalentes — ver apartado 9).
- Datos técnicos de formularios: fecha/hora, origen, metadatos anti‑spam.
No solicitamos categorías especiales de datos (art. 9 RGPD). Por favor, evita incluir información sensible en los campos de texto libre.
3. Finalidades
- Atención de consultas y solicitudes enviadas mediante el formulario o correo.
- Elaboración de presupuestos y gestión pre‑contractual.
- Ejecución y mantenimiento de la relación contractual con clientes y proveedores.
- Gestión administrativa y contable (facturación, cobros, pagos, impuestos).
- Comunicaciones comerciales sobre servicios de cimentaciones y soluciones geotécnicas, cuando exista base legal.
- Analítica web agregada (únicamente Google Analytics) para entender rendimiento y uso de páginas, sin elaborar perfiles individualizados.
- Mejora de la seguridad y experiencia web (prevención de fraude/spam y mantenimiento técnico).
- Cumplimiento de obligaciones legales (fiscales, contables, de prevención de riesgos laborales si aplica a personal propio o contratistas).
4. Legitimación
- Ejecución de un contrato o medidas precontractuales (art. 6.1.b RGPD) para solicitudes y presupuestos.
- Consentimiento (art. 6.1.a RGPD) para comunicaciones comerciales y cookies/Analytics cuando no sean estrictamente necesarias.
- Interés legítimo (art. 6.1.f RGPD) en seguridad técnica básica y mantenimiento (logs, mitigación de spam) tras ponderación sin impacto relevante.
- Cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD) en materia fiscal, contable o normativa aplicable.
Cuando la base sea el consentimiento podrás retirarlo en cualquier momento sin afectar a la licitud del tratamiento previo.
5. Plazos de conservación
- Consultas y formularios: hasta 12 meses tras la última interacción si no derivan en relación contractual.
- Documentación contractual y facturación: 6 años (Código de Comercio) y hasta 10 años para prevención de blanqueo si resultara aplicable.
- Datos para comunicaciones comerciales: hasta la revocación del consentimiento u oposición.
- Registros técnicos y logs de seguridad: 12 meses salvo incidencias que requieran conservación adicional.
- Cookies: según detalle de la Política de cookies.
Transcurridos los plazos, los datos se bloquearán y únicamente estarán a disposición de autoridades durante los plazos legales de prescripción.
6. Destinatarios y cesiones
Podremos comunicar datos a:
- Administraciones públicas y autoridades competentes cuando exista obligación legal.
- Entidades financieras para la gestión de cobros/pagos.
- Asesoría fiscal, contable y laboral bajo contrato de encargo de tratamiento.
- Proveedores tecnológicos (hosting, correo, analítica) que actúan como encargados y ofrecen garantías adecuadas.
No se realizan ventas de datos personales.
7. Transferencias internacionales
En caso de utilizar servicios de proveedores ubicados fuera del EEE (por ejemplo, herramientas de analítica o mailing), se aplicarán cláusulas contractuales tipo de la Comisión Europea u otros mecanismos de adecuación conforme a los arts. 45 a 49 RGPD. Actualmente las operaciones principales se alojan en infraestructura situada en la UE.
8. Derechos de los usuarios
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas enviando solicitud a origen@origenpilates.com indicando “Derechos Protección de Datos” y adjuntando acreditación de identidad. Tienes derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
9. Cookies y tecnologías similares
Uso actual: solo utilizamos Google Analytics para recopilar estadísticas agregadas (páginas vistas, duración aproximada, tipo de dispositivo y país aproximado). No construimos perfiles individualizados. Puedes retirar el consentimiento reabriendo el banner de cookies. Consulta la Política de cookies para detalle técnico (identificadores, duración, desactivación).
10. Medidas de seguridad
Aplicamos medidas técnicas y organizativas proporcionales al riesgo: control de accesos, contraseñas robustas, cifrado TLS, copias de seguridad, registro de incidencias, revisión periódica de permisos y limitación de acceso a personal autorizado.
11. Menores de edad
Nuestros servicios no se dirigen a menores de 14 años. Si detectamos datos de menores sin consentimiento autorizado procederemos a su eliminación.
12. Cambios en la política
Podremos actualizar la presente política para adaptarla a cambios normativos o mejoras internas. Publicaremos la versión revisada con la fecha de última actualización.
13. Contacto
Para cualquier cuestión sobre privacidad puedes escribir a origen@origenpilates.com. Última actualización: 06/11/2025.